La Unión de Nacionalidades Asháninkas y Yáneshas (UNAY) celebra con orgullo los primeros resultados concretos del convenio suscrito con el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Fernando Belaunde Terry” del distrito de Constitución, luego de conocerse el ingreso de dos jóvenes pertenecientes a comunidades nativas al proceso de admisión 2025.

Este logro representa un avance importante en el objetivo compartido entre UNAY y el IESTP de ampliar las oportunidades educativas para los jóvenes indígenas de la región, acercando la educación técnica a sus territorios y promoviendo la inclusión desde una mirada intercultural.
“Este resultado es el reflejo de un trabajo articulado entre la organización y la institución educativa. Como UNAY, seguiremos gestionando espacios que permitan que más jóvenes asháninkas y yaneshas puedan acceder a estudios superiores sin alejarse de sus comunidades”, destacó Tony Jhon Martínez López, presidente de UNAY.
Gracias a este convenio, se ha venido brindando orientación vocacional, talleres informativos y acompañamiento a los postulantes, lo que ha permitido mejorar la preparación y confianza de los estudiantes indígenas frente a los retos académicos.
La UNAY reitera su compromiso con la educación como base del desarrollo con identidad, y seguirá trabajando para que este tipo de experiencias se multipliquen en las diversas comunidades que integran la organización.