
La Unión de Nacionalidades Asháninkas y Yáneshas (UNAY) recibió la visita oficial del rector de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS) y presidente de la Asociación Nacional de Universidades Públicas del Perú (ANUPP), Dr. Milthon Muñoz Berrocal, como parte del convenio suscrito entre ambas instituciones. Esta visita tuvo como objetivo fortalecer las relaciones interinstitucionales y trabajar conjuntamente por el acceso equitativo a la educación superior para los jóvenes indígenas.
La comitiva estuvo integrada por el vicerrector de Investigación, Dr. Julián García Céspedes; el decano de la Facultad de Recursos Naturales Renovables, Dr. Ladislao Ruiz Rengifo; el docente Dr. Cassiano Aguirre Escalante; y el investigador de la Universidad Federal de Viçosa (Brasil), Dr. Herly Carlos Teixeira Díaz.
Durante su recorrido, el Dr. Muñoz participó en actividades culturales y deportivas organizadas por las comunidades nativas del río Palcazú y afluentes, incluyendo la ceremonia de apertura de la “Copa Yanesha”, celebrada en la comunidad nativa “Flor de un Día”, sector Golondrina, distrito de Constitución. En dicha ceremonia, se destacó la entonación del Himno Nacional en lengua originaria por los estudiantes, lo que generó una emotiva ovación entre los asistentes. La delegación también hizo entrega de pelotas de vóley y fútbol como contribución a la promoción del deporte.
Asimismo, se sostuvieron reuniones de trabajo con líderes de las comunidades asháninkas y yaneshas, así como de la Federación de Comunidades Nativas de Puerto Inca y Anexos (FECONAPIA). En estos encuentros se abordaron estrategias para incrementar el acceso de jóvenes indígenas a becas de estudios superiores otorgadas por PRONABEC, y se alentó a las comunidades a presentar solicitudes formales para lograr una mayor cobertura de becarios provenientes de pueblos originarios.
El rector destacó que esta es la primera vez que se realiza una reunión de este nivel en el fundo “Súngaro”, propiedad de la UNAS, donde también se encuentra el primer Centro de Investigación instalado en la Amazonía peruana. El encuentro refuerza el compromiso de UNAY y UNAS con la descentralización de oportunidades educativas y la construcción de un desarrollo con identidad.
“El acceso a la educación es el camino para transformar nuestras realidades y generar verdadero desarrollo en nuestros territorios. Desde la UNAY seguiremos apostando por alianzas que beneficien a nuestra juventud”, manifestó Tony Jhon Martínez López, presidente de la UNAY.